facebook instagram linkedin
  • Inicio
  • Calendarios
    • Nacional
    • Internacional
  • Sobre el blog

Raks Hispania

Un blog de Fátima Hispania

El día 13 de Mayo interpreté Olé Umm Kalthoum de Ali Khattab en el Festival Yallah de Guadarrama organizado por Belén Arias.

Fátima Nur
Tenía la idea desde hace tiempo de hacer algo que reuniese todo lo que había aprendido a lo largo de mi vida, una danza con la que realmente me sintiese identificada. Sin embargo, no parecía que hubiese nada que me entusiasmara. A veces pensaba que, a pesar de tener muchos conocimientos, nunca iba a llegar el momento de mostrar todo lo que llevaba dentro. No importa, seguiría buscando.

Cuando esta música llegó a mis manos, supe que era lo que daría el pistoletazo de salida a lo que yo quería, supe que ese era mi camino. Y sí, claro que seguiré formándome en diferentes disciplinas, pero por fin me sentía plena con mi interpretación. 

En Olé Umm Kalthoum encontré la melodía que puedo escuchar una y otra vez sin cansarme, el virtuosismo de una guitarra llena de sentimiento y la trascendencia de una canción que ha marcado a generaciones. La importancia de Umm Kalthoum me hizo sentir que era el momento de ir más allá, de querer ser digna de este homenaje a tan gran artista. Quería bailar la canción, sí, pero no de cualquier forma.

Fátima Nur, reflejando el paso de la oscuridad a la luz del amor

Lo que más me importó fue el verdadero significado, era lo que quería transmitir, felicidad de haber encontrado al amor de su vida y reflejar en algunos momentos la pregunta que ella se hace de cómo pudo vivir antes sin su amor. He llegado a emocionarme muchísimas veces en los ensayos, motivo por el cual nunca me sale igual.

Fátima Nur, fusión español oriental


Técnicamente, ejecuté aquello que me permitía interpretar. Pienso que una ejecución demasiado abigarrada hubiera desvirtuado los momentos interpretativos. Lo que sí procuré fue limpieza en los movimientos, acompañamiento de los momentos suaves y de los fuertes en su justa medida.

Respecto de la fusión, para mi es un concepto muy amplio, que va mucho más allá de coger dos estilos y meter un paso de cada uno alternativamente. Cuando danzo estoy uniendo mi sentimiento español con el oriental, mis recuerdos, mis experiencias, todo lo aprendido, la historia de esta tierra de civilizaciones que la amaron, las expresiones artísticas que me emocionan .... fusiono mi alma. No me planteo pasos sueltos, dejo volar mi ser. Lo que sale, no podría ser de otra forma.

A nivel teórico considero que para fusionar hay que ser realista con uno mismo. Es necesario un conocimiento correcto de los estilos para crear una mezcla que respete a ambos, enalteciéndolos, creando una simbiosis y sobretodo y lo más importante, sin desvirtuarlos. Si no es así, mejor no hacer fusión. La fusión no debe ser un modo de esconder carencias, no es un "todo vale, es que es fusión, si no te gusta es que no lo has entendido". No. Esta es mi opinión personal, mi forma de trabajar con la que me exijo mejoras constantes para poder observar mis propios principios. Por supuesto respeto otros modos de ver este tema, pero siento que la búsqueda de la calidad de la danza está en esta idea.

Cuando digo correcto me refiero simplemente a eso, preferible poco pero bien hecho y suficiente conocimiento como para poder crear fusión. No es necesario ser el que más sabe puesto que entonces sólo bailaría una persona en el mundo, pero también es conveniente saber esperar el momento adecuado con paciencia. ¿Por qué? Por respeto a las culturas que ponemos en nuestras propias manos y de las cuales el público se llevará una idea, una reflexión, una imagen.

Respecto del vestuario, lo diseñé y confeccioné expresamente para esta interpretación. Hice muchos bocetos, en general hacia la simplificación, buscando la fusión del español y el oriental, que acompañase a la danza y no al contrario. 

Con esta entrada he querido compartir parte de mis pensamientos con vosotros, lo que tengo en la cabeza cuando voy andando por la calle cavilando la mejor manera de hacer las cosas o cómo llegar al destino que deseo. 

Un saludo.

Fotografía: Luisma Ría.


5/17/2018 No comentarios

Hola a tod@s! El domingo se celebró la Gala Nacional del Festival Yallah organizado por Belén Arias en Guadarrama (Madrid), un pueblo precioso que no conocía y me encantó. Está lleno de rincones especiales, con sus casas pintorescas y en un entorno de sierra que lo hace espectacular. Si estáis pensando en acudir a la próxima edición el año que viene podréis disfrutarlo; además linda con otro pueblo digno de visitar: El Escorial. Eso sí, Navacerrada está muy cerquita así que el ambiente fresco se dejó notar.

Os dejo unas fotos de mi paso por este festival, donde he interpretado la pieza musical (editada) Olé Umm Kalthoum de Ali Khattab con una fusión español-oriental.
Fátima Nur, Yallah 2018

Fátima Nur, Yallah 2018


Foto grupo Yallah 2018
Mi agradecimiento a Belén Arias por la organización del evento, por proporcionarnos un camerino amplio y lleno de espejos donde pudimos cambiarnos cómodamente y por los detalles entregados a las participantes al final de la gala.

¡Saludos!
5/16/2018 No comentarios
Se acerca el Festival de Danza Oriental que como cada año celebra Belén Arias en Guadarrama (Madrid, España).


Desde que conocí a Belén, he visto cómo ha ido creciendo y cómo lo ha hecho a base de muchísimo trabajo.


No sólo ha luchado para dar difusión a la danza en sí misma a través de distintas propuestas de clases en diferentes lugares, sino que también he podido verla bailando en multitud de escenarios, siempre con una gran sonrisa, y asistiendo a talleres de profesores venidos de fuera. De este modo, y a base de muchas muchas horas de trabajo, Belén ha ido haciéndose con un nombre en este mundo. Es una persona muy querida por el cariño con que prepara todo lo que hace y es por ello que, a pesar de las dificultades que plantea hoy en día el mercado, Belén ha colgado el cartel de "ENTRADAS AGOTADAS" en su Gala Nacional de Artistas que se celebrará el día 13 de Mayo de 2018 en Guadarrama y en la que tengo el honor de participar.


Este es el cartel para el show del domingo en el que bailaré acompañada de estupendas bailarinas con las que tengo el honor de compartir escenario. Comienza a las 18,00 horas.


Pero no os quedéis con las ganas de participar en este encuentro, aun podéis adquirir entradas para la Gala Internacional del viernes 11, donde podréis disfrutar de un espectáculo de altísimo nivel. El sábado es el día elegido para trabajar y aprender de la mano de Eleonora Nidal y Catarina Branco con una oferta de enseñanza variada. Además, puedes pernoctar en un hotel del mismo pueblo para tu comodidad. Existe un acuerdo al que llegó Belén con el alojamiento para que puedas beneficiarte de un descuento. No lo dudes y consúltalo todo a través de la página de Facebook de Yallah Festival.


Cualquiera de los tres días son geniales para disfrutar de este Festival. No lo dudes y vente a Guadarrama a disfrutar de la fiesta de la danza y de sus maravillosos paisajes. Nos vemos!
5/03/2018 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Acerca de mi

About Me


Directora, bailarina y coreógrafa en Raks Hispania.

Síguenos

Suscribirse

Etiquetas

Ali Khattab Español Oriental Fátima Nur Gala Nacional Umm Kalthoum

Archivo del Blog

  • ►  2019 (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2018 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (3)
      • Cómo preparé Olé Umm Kalthoum
      • Fotos Yallah 2018
      • Yallah Festival 2018
    • ►  abril (1)
Sígueme @Instagram

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates